El gato de edad avanzada – Enfermedades de la zona bucal

En los últimos años, los avances de la medicina y la nutrición felinas han contribuido al aumento de la esperanza de vida de esta especie de 14 años de promedio, ahora no es raro de encontrar gatos de más de 20 años.

Las necesidades nutricionales de los gatos viejos son diferente de los gatos más jóvenes. Las problemas de salud con mayor frecuencia en los gatos viejos son, insuficiencia renal, enfermedades de la esfera bucal, tumores, hipertiroidismo, obesidad que causa problemas colaterales, como las enfermedades cardiacas, diabetes melitus, degeneración ósea o muscular y enfermedades del tracto urinario inferior.

Enfermedades de la zona bucal

El sarro

La saliva del gato contiene sales minerales y el sarro se produce por una acumulación de dichas sales en el diente, estas se adhieren provocándolo. Al acumularse el sarro, produce una inflamación de la encía y los tejidos que unen los dientes con el alveolo dental y frecuentemente el diente afectado por sarro con el tiempo se acaba cayendo.

La reabsorción de la mucosa dental

Es una enfermedad que la padecen aproximadamente el 60% de los gatos aproximadamente. Las posibilidades de que el gato la padezca aumentan con la edad. La reabsorción dental consiste en la aparición de una inflamación de los tejidos adyacentes al diente. Esta hinchazón hace que poco a poco vaya haciéndose más frágiles hasta romperse. La raíz se destruye, y puede dar lugar a trastornos de gravedad.

Los síntomas que puede presentar tu gato si la padece es un babear constante. También se pueden negar a comer o bien se muestran ambrientos ante su plato, aunque no llegan a comer. Se desconoce la causa que origina esta enfermedad.

La Gingivitis

Es una inflamación de las encías. El primer síntoma que podemos observar es la aparición de una zona roja alrededor del diente. Las causas de esta enfermedad son varias: raíces de dientes que han quedado alojadas dentro de la encía, depósitos de sarro, una alimentación inadecuada, infecciones, trastornos del metabolismo, etc.

La gingivitis favorece el sangrado y dolor de las encías. Puede provocar incluso la perdida de piezas dentales. La enfermedad debe ser tratada inmediatamente, pues de no ser tratada puede derivar en una infección general, en una miocarditis bacteriana (infección del tejido muscular cardíaco) o malas digestiones.

Tratamiento y prevención de las enfermedades dentales

El tratamiento se basa en la eliminación de la placa dental, en un saneamiento del periostio y en tratamientos antibióticos que controlen la infección bacteriana y disminuyan la gingivitis. Este tratamiento consiste en realizar al gato una limpieza bucal, que las veterinarias de Son Armadans efectuarán mediante una suave anestesia.

Mucha gente utiliza tratamientos caseros, aunque no suelen dar resultado y pueden ser hasta peligrosos. Así que en estos casos no te dejes aconsejar por amigos o familiares y acude a la veterinaria. Si la enfermedad se encuentra en sus comienzos, bastará con la administración de antibióticos. No te retrases en acudir pues en los casos más graves, puede ser necesaria la extracción de algunas piezas dentales.

La prevención es esencial y consiste en lo siguiente:

  • El cepillado de dientes se debe realizar con una pasta adecuada y de forma semanal.
  • Alimenta al gato con alimentos secos, que incorporan en su fórmula pirofosfatos.
  • Acude al veterinario para que realice a tu gato revisiones dentales periódicamente.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *